La construcción en Colombia: en recuperación
Un sector en recuperación (camacol)
El sector de la construcción en Colombia ha sido uno de los más afectados por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, en los últimos meses ha mostrado signos de recuperación, impulsado por el aumento de la inversión pública y privada (Camacol).
Tomado de Camacol.
Según el más reciente informe de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), el PIB de la construcción creció un 1,8% en el tercer trimestre de 2023, después de caer un 8% en el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se debe, en parte, al aumento de la inversión pública en infraestructura, que creció un 10,2% en el tercer trimestre.
La inversión privada también ha contribuido a la recuperación del sector de la construcción. En el tercer trimestre, la inversión privada en construcción creció un 2,4%, impulsada por el aumento de la demanda de vivienda y de proyectos comerciales.
La recuperación del sector de la construcción es una buena noticia para la economía colombiana. Este sector es un importante generador de empleo y de ingresos, y su crecimiento contribuye a la reactivación económica del país.
Factores que impulsan la recuperación del sector construcción
Los principales factores que están impulsando la recuperación del sector de la construcción en Colombia son los siguientes:
- El aumento de la inversión pública en infraestructura: El Gobierno colombiano ha anunciado un plan de inversión en infraestructura por valor de 50 billones de pesos para el periodo 2023-2027. Este plan incluye proyectos de carreteras, puentes, aeropuertos, puertos y energía.
- El aumento de la demanda de vivienda: La demanda de vivienda en Colombia ha aumentado en los últimos meses, impulsada por el bajo costo de las tasas de interés y por la estabilidad económica del país.
- El aumento de la inversión privada en proyectos comerciales: La inversión privada en proyectos comerciales también ha aumentado en los últimos meses, impulsada por el crecimiento de la economía colombiana.
El futuro del sector
Las perspectivas para el sector de la construcción en Colombia son positivas. Se espera que el sector continúe creciendo en los próximos años, impulsado por el aumento de la inversión pública y privada.
En particular, se espera que la inversión pública en infraestructura sea un motor importante de crecimiento para el sector en los próximos años. El Gobierno colombiano tiene previsto realizar importantes inversiones en infraestructura, lo que generará oportunidades de negocio para las empresas del sector de la construcción.
También se espera que la demanda de vivienda continúe aumentando en los próximos años. La población colombiana está creciendo, y el sector de la construcción tendrá que satisfacer esta demanda.
En conclusión, el sector de la construcción en Colombia es un sector con buenas perspectivas de crecimiento en los próximos años.
para más información del sector visita: https://panamericanadeplasticos.com/blog/